Según datos de la entidad gubernamental “Migración Colombia”, la migración de connacionales al exterior en 2022 “es la más alta desde que se llevan registros…
Ver más Preocupante el incremento de la migración de colombianos por efecto expulsiónCategoría: Julián Castrillón
Hoja de ruta para entender los procesos de participación en mesas de trabajo
En anterior artículo se analizó técnicamente desde el concepto de aprendizaje organizacional, el proceso de conformación de mesas de trabajo en Madrid, realizado con la…
Ver más Hoja de ruta para entender los procesos de participación en mesas de trabajo¿Como van las mesas de participación social de la Embajada de Colombia en España?
La embajada de Colombia en España convocó a la segunda reunión de construcción de mesas de trabajo el día 15 de febrero. La pregunta que…
Ver más ¿Como van las mesas de participación social de la Embajada de Colombia en España?Claves en la reglamentación de la política integral migratoria
Uno de los grandes retos del 2023 para la diáspora colombiana, es que se haga una adecuada reglamentación de Ley de política integral Migratoria, estudiando…
Ver más Claves en la reglamentación de la política integral migratoria¿Cuál será la agenda de participación social del nuevo embajador en España?
El nuevo embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila Navarrete, desde hace varias semanas, se encuentra en funciones en Madrid. Existe gran expectativa entre la…
Ver más ¿Cuál será la agenda de participación social del nuevo embajador en España?Implementación de Redes de codesarrollo, imperativo para el nuevo gobierno
La comunidad internacional está a la espera del nuevo gobierno presidido por Gustavo Petro, por tratarse de la primera llegada de la izquierda al poder en Colombia. Muchos países, como el caso de España, conocen la situación colombiana porque siguen siendo receptores de miles de connacionales pidiendo asilo.
Ver más Implementación de Redes de codesarrollo, imperativo para el nuevo gobiernoEl reto de las 16 curules de víctimas en el congreso de Colombia
El hecho más destacado de la posesión de congresistas el 20 de julio en Colombia, será la existencia de 16 curules para las víctimas del conflicto armado colombiano.
Ver más El reto de las 16 curules de víctimas en el congreso de ColombiaConnacionales reclaman participación efectiva en diseño de políticas
La invisibilidad de los colombianos en el exterior se evidenció con la nueva ley de política integral migratoria que no convocó la participación efectiva de los connacionales a través de mecanismos como el programa Colombia Nos Une, mesa de víctimas o unidad de víctimas.
Ver más Connacionales reclaman participación efectiva en diseño de políticasMigración colombiana la más desprotegida en España
Miles de Colombianos están a la espera de protección internacional en España esperando recibir asilo. De hecho, desde 2019 después de los venezolanos, los colombianos, se mantiene entre las 3 nacionalidades que más asilo político han pedido y, al mismo tiempo, es la diáspora a la que más se le ha denegado.
Ver más Migración colombiana la más desprotegida en España16 curules en el Congreso para víctimas del conflicto
El hecho más destacado de las próximas elecciones de Colombia 2022, será que se hizo justicia al derecho de las víctimas del conflicto armado colombiano, a 16 curules en el congreso. El cumplimiento de este compromiso de los acuerdos de paz no fue fácil porque se tuvo que conseguir, después de muchos años de batalla jurídica llevada a cabo por colectivos comprometidos con respetar los acuerdos y en medio de las negativas de la coalición de gobierno.
Ver más 16 curules en el Congreso para víctimas del conflicto