Con los inicios de los demás poblados del Norte Antioqueño, en las inmediaciones del hoy Angostura, habitaban grupos de las etnias, al parecer Nutabes, que allí vivieron hasta que fueron expulsados y se originó un asentamiento de buscadores de oro, a comienzos del siglo XVIII, en un lugar entonces llamado «Mina Vieja», a la vera del río Dolores. Tras algunos «ires y venires» hacia y desde otras vertientes fluviales, siempre en busca del metal, algunos pobladores se quedaron definitivamente en las orillas del río Dolores y el asentamiento comenzó a progresar. Pasó el tiempo hasta 1814 cuando se erigió en Municipio a esta Comunidad llamándola San José de Amieta. Este nombre se cambiaría por el de San Jose de Angostura, y la usanza terminó llamándola Angostura, tal cual hoy se conoce.
El café, la caña, las frutas y el ganado representa no solo la base de la economía, sino que también es una muestra de la laboriosidad de su gente.
Angostura se ubica a 126 kms al norte de Medellín.
Fotos: Alcaldía de Angostura – Samuel Mora –  Jesús Lenis Taborda.


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad

Puedes revisar nuestra política de cookies en la página de cookies