


En el marco de su compromiso con la protección y el bienestar de la comunidad colombiana en la circunscripción, el Cónsul General de Colombia en Madrid, Rodrigo Pinzón, realizó una visita oficial a Ponferrada, capital de la comarca del Bierzo, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, una región que, según las autoridades locales, acoge a un número significativo de colombianos.
La visita, que tuvo lugar los días 15 y 16 de octubre de 2024, se desarrolló con una intensa agenda diplomática que incluyó reuniones con autoridades municipales, instituciones educativas y representantes de la sociedad civil, con el fin de promover iniciativas en beneficio de la población colombiana residente en Ponferrada y sus alrededores.
Reunión con el alcalde de Ponferrada
El Cónsul General Pinzón se reunió con el alcalde de Ponferrada, Marco Antonio Morala López, en un encuentro que, contó además con la presencia de la concejal de Bienestar Social y Familia, Alexandra Rivas; la edil de Interculturalidad, Diversidad y Solidaridad, Ivelisse Martínez; la directora de la Asociación Asodamas, Martha Alonso, y miembros de su equipo. Dicha entidad ha presentado al equipo de Gobierno su proyecto social buscando generar lazos y establecer sinergias para poder realizar un futuro encuentro en nuestra ciudad.
Durante la reunión, se abordaron temas de especial relevancia para la integración y el bienestar de la comunidad colombiana en la comarca, destacándose entre ellos la próxima apertura de la Casa de la Mujer, un espacio que brindará apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad, y el regreso de la Unidad móvil ‘Colombia más cerca de ti’.
Casa de la Mujer
La Casa de la Mujer será un centro de referencia para el empoderamiento femenino, promoviendo la igualdad de género y brindando asesoría legal, psicológica y social a las mujeres que lo necesiten. Este proyecto, que cuenta con el respaldo tanto del Consulado de Colombia como del gobierno local de Ponferrada (León), representa un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de las mujeres colombianas y garantizar su protección en situaciones de riesgo.