Turespaña reactiva las acciones presenciales en Colombia

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) ha retomado en Colombia las acciones promocionales en formato presencial con una presentación del destino España ante 80 profesionales del sector turístico colombiano el pasado 20 de abril en Bogotá.

Se trata de la primera actividad presencial en este mercado desde el inicio de la pandemia, organizada a través de la Consejería de Miami, a la que también acudieron los destinos de Madrid y Andalucía.

Bajo el objetivo de mantener el liderazgo de España como primer destino europeo, tras el parón forzoso de marzo de 2020, el turista colombiano, al igual que el resto del continente, es un turista de calidad, con un gasto medio que supera los 2.200 euros. Viaja atraído por la cultura, al arte, la gastronomía y las compras, contribuyendo a la sostenibilidad de los destinos gracias a la repercusión directa del gasto en las actividades locales y el respeto por la cultura y las tradiciones.

Primer destino europeo

A pesar de la distancia, España se mantiene como primer destino europeo en intención de viaje en los mercados Iberoamericanos y las perspectivas para 2022 son optimistas, ya que en los dos primeros meses del año han viajado a España 282.223 turistas de la región, de los cuales 60.000 procedían del mercado colombiano, lo que supone un 19%, alcanzando niveles muy similares a los de 2019.

Antes de la pandemia, Colombia era el cuarto mercado emisor del subcontinente, cuando se recibieron 493.000 turistas colombianos, un 14% de los 3.347.316 turistas que viajaron del conjunto de Iberoamérica entonces.

Los lazos entre los dos países son cada vez más fuertes y el mercado ha recuperado, además, las conexiones aéreas con España, con 38 conexiones semanales entre las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali y, desde junio, también Cartagena de Indias.

Mayor información: Turespaña


guest

0 Comentarios
Más antiguos
Más recientes Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Nos gustaría saber tu opinión, comenta.x