Entrevista con Rosa Yolanda Villavicencio, Coordinadora de Colombia Nos Une. Ha vivido 35 años en España defendiendo los intereses de la migración y los ddhh,…
Ver más «Es vital tener el mecanismo de participación donde se escuche la voz de los y las migrantes»Etiqueta: Retorno
Colombia Nos Une: Sesión Extraordinaria de la Comisión Intersectorial para el Retorno
El Grupo Interno de Trabajo de Colombia Nos Une, adscrito a la Dirección de Asuntos Migratorios, y Servicio al Ciudadano realizó el pasado 12 de…
Ver más Colombia Nos Une: Sesión Extraordinaria de la Comisión Intersectorial para el RetornoExpectativas por el Segundo Encuentro Amplio del Exilio en Bogotá
Entre el 1 y 2 de diciembre se realiza en Bogotá, el segundo encuentro amplio del exilio que busca dar continuidad a la proyección de…
Ver más Expectativas por el Segundo Encuentro Amplio del Exilio en BogotáAcuerdo para el reconocimiento mutuo en materia de acceso a la universidad
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, se ha reunido, junto al ministro de Universidades, Joan Subirats, con la ministra de Educación Nacional…
Ver más Acuerdo para el reconocimiento mutuo en materia de acceso a la universidad“Los retos de un retorno digno y la corresponsabilidad desde los países de origen”: una obra de Aesco
El libro “Los retos de un retorno digno y la corresponsabilidad desde los países de origen” está conformado por siete artículos, escritos por autores de distintas áreas como la sociología, filosofía, economía, antropología y ciencias políticas, quienes cuentan con una amplia trayectoria académica o profesional en el ámbito migratorio, así como la contribución de nuevos investigadores. La obra, recoge los resultados de investigaciones o reflexiones teóricas y políticas, a través de los cuales se analizan, debaten y se consideran los retos que supone este fenómeno, así como las políticas desde los países de acogida y la responsabilidad de los países de origen.
Ver más “Los retos de un retorno digno y la corresponsabilidad desde los países de origen”: una obra de Aesco(II) Informe de gestión de apoyo a connacionales del Consulado General Central de Colombia en Madrid
El 24 de marzo de 2.020 se recibió información sobre un vuelo de Iberia que haría el recorrido Bogotá-Madrid con nacionales españoles y viajaría previamente desde Madrid (el 26 de marzo) sin pasajeros. Es así como, siguiendo la instrucción de la Embajadora Carolina Barco, se procedió a recolectar información sobre turistas colombianos interesados en viajar en dicho avión.
Ver más (II) Informe de gestión de apoyo a connacionales del Consulado General Central de Colombia en Madrid10 años de políticas públicas en retorno
El pasado 25 de marzo se celebró la Jornada sobre Retorno Voluntario: 10 años de políticas públicas en Retorno, organizadas por la entidad AESCO.
Ver más 10 años de políticas públicas en retornoPrograma “Cerebros Retornados”
En un país en reconstrucción como lo es Colombia, después de haber vivido el conflicto mas largo conocido en occidente por mas de sesenta años…
Ver más Programa “Cerebros Retornados”¿Qué propuestas para una política de retorno en Colombia?
Una vez instalado el congreso de la Republica en Colombia, y establecido el nuevo gobierno, son múltiples los temas que desde estos estamentos se deben…
Ver más ¿Qué propuestas para una política de retorno en Colombia?El fenómeno del retorno, una realidad en el colectivo de colombianos en España
El proyecto migratorio de un individuo no es algo estático en el tiempo, sino al contrario, este se desarrolla de manera dinámica, contemplando continuos cambios…
Ver más El fenómeno del retorno, una realidad en el colectivo de colombianos en España