La comitiva con representantes de 22 países y 6 organizaciones internacionales, fue recibida por el alcalde (e) Orley Mauricio Aguirre Obando; el secretario de Convivencia…
Ver más Representantes de Cooperación Internacional en 22 países hacen presencia en BuenaventuraEtiqueta: Memoria
212 años de historia patria
20 de julio: día de la Independencia de Colombia. Los días de independencia se han constituido como un símbolo de la constitución de los estados poscoloniales.
Ver más 212 años de historia patriaEl ministro de Asuntos Exteriores recibe el informe de la Comisión de la Verdad de Colombia
El Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha recibido el informe final de la Comisión de la Verdad que desde 2019 ha trabajado en Colombia por el esclarecimiento de la verdad, el reconocimiento de las víctimas y en favor de la convivencia tras décadas de conflicto armado que enfrentó a las FARC con el Gobierno.
Ver más El ministro de Asuntos Exteriores recibe el informe de la Comisión de la Verdad de ColombiaBarcelona y Medellín unen esfuerzos de cooperación para trabajar por la paz y el diálogo en el territorio
Medellín y Barcelona adelantaron una agenda de trabajo el 7 y 8 de febrero para revisar los aspectos técnicos de un posible convenio de cooperación entre las dos ciudades, que permitirá apoyar la construcción de la Política Pública de No Violencia en la capital antioqueña.
Ver más Barcelona y Medellín unen esfuerzos de cooperación para trabajar por la paz y el diálogo en el territorio“Para seguir adelante, hay razones de más”, mural en el Consulado de Colombia en Madrid
El Consulado General de Colombia en Madrid invita a la actividad “Para seguir adelante, hay razones de más”, en el marco de la conmemoración del 9 de abril ‘Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas’.
Ver más “Para seguir adelante, hay razones de más”, mural en el Consulado de Colombia en MadridMurales Colectivos para la Construcción de Memoria en Nariño
En un ejercicio de creación colectiva, integrantes de las Mesas de Víctimas de diez municipios del Departamento de Nariño, pintaron murales conmemorativos como aporte a la construcción de memoria histórica que busca contar lo sucedido y restituir el tejido social debilitado con ocasión del conflicto.
Ver más Murales Colectivos para la Construcción de Memoria en Nariño10 años de la ley de Víctimas
En 2011 el Congreso de la República aprobó la Ley 1448 de Víctimas y Restitución de Tierras, en la que se decidió la realización del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, como una medida simbólica para recordar los hechos violentos durante el conflicto armado en Colombia.
Ver más 10 años de la ley de VíctimasNi tanto que queme al santo ni tan poco que no lo alumbre
Si algo tenemos en nuestra memoria, son los dichos con los que nos educaron nuestros padres y el refranero popular que hace parte de una…
Ver más Ni tanto que queme al santo ni tan poco que no lo alumbre