El Periódico Colombia en su año de 15 aniversario, da continuidad a la iniciativa de destacar en sus páginas, la trayectoria de importantes personajes que…
Ver más Pioneros IV (1)Etiqueta: Líderes sociales
Proyecto de entornos seguros para la infancia colombiana de la Fundación FC Barcelona
El proyecto de la Fundación FC Barcelona y Gran Tierra Energy “CONSTRUYENDO ENTORNOS PROTECTORES PARA LA NIÑEZ”, implementado por la ONG World Vision, tiene como…
Ver más Proyecto de entornos seguros para la infancia colombiana de la Fundación FC Barcelona¿Por qué votar cambio?
Para que una sociedad cambie debe por lo menos confluir dos cosas: la conciencia de que las cosas no van por el buen camino y la voluntad colectiva de querer cambiar. Es decir, la inconformidad hecha acción política.
Ver más ¿Por qué votar cambio?En Valencia vivimos una manifestación de 3.000 personas
Cerca de 3.000 colombianos en Valencia, convocados por quienes por décadas han trabajado por y con los migrantes, se manifestaron el pasado 8 de mayo, en La Plaza del Ayuntamiento de Valencia, abrazados y acompañados por las instituciones y pueblo valenciano.
Ver más En Valencia vivimos una manifestación de 3.000 personasColombia: Graves deficiencias en la protección de líderes sociales
El informe de 136 páginas, “Líderes desprotegidos y comunidades indefensas: Asesinatos de defensores de derechos humanos en zonas remotas de Colombia”, documenta casos ocurridos en el país en los últimos cinco años, así como las graves deficiencias en los esfuerzos gubernamentales para prevenir estos abusos, proteger a los defensores y juzgar a los responsables de estos crímenes.
Ver más Colombia: Graves deficiencias en la protección de líderes socialesLas olas que llegan desde Colombia
En Colombia se ha instaurado una estructura en el sistema del estado, para que los mismos que llevan gobernando después de la independencia de España, lo sigan haciendo. Han pasado más 200 años y, aún siguen gobernando las mismas familias que “independizaron” a Colombia. Se asesinan líderes sociales constantemente por ir en contra de esto, llegando en lo que va del año 2020, a la increíble suma de 240 personas, 14 de estos asesinados en manifestaciones, por salir a las calles a reclamar sus derechos.
Ver más Las olas que llegan desde ColombiaEmbajadores de la Unión Europea se reúnen con autoridades locales de Buenaventura
Con el objetivo de conocer la realidad de Buenaventura (Valle), los avances en paz, seguridad, derechos humanos, medio ambiente y comercio que actualmente hacen las autoridades locales y la sociedad civil en la ciudad, la Unión Europea (UE) visita virtualmente la región.
Ver más Embajadores de la Unión Europea se reúnen con autoridades locales de BuenaventuraMigración en tiempos de Coronavirus
La pandemia de COVID-19 se ha convertido en una muralla sanitaria que está impidiendo la movilidad internacional por las restricciones de viaje y circulación impuestas. Sin embargo, el agravamiento de la situación económica y social por la pandemia en muchos países con tradición de emigración conducirá a un mayor efecto expulsión sobre su población. La misma solo esperará el momento propicio para concretar su salida. Este fenómeno se explica en el significado causa efecto de la migración. La migración es consecuencia de las desigualdades económico sociales entre territorios.
Ver más Migración en tiempos de CoronavirusS.O.S. migración colombiana: se triplican solicitudes de asilo
La nueva ola migratoria colombiana en España evidenció su mayor grado de vulnerabilidad al triplicarse las solicitudes de asilo entre el 2018 y 2019 pasando de 8.650 a 29.000.
Ver más S.O.S. migración colombiana: se triplican solicitudes de asiloEsperanza en medio de la adversidad
En un estado social de derecho como lo es Colombia, en un proceso de postconflicto como el que se vive en la actualidad -que contiene diversas aristas y problemáticas que requieren intervención pronta y directa-
Ver más Esperanza en medio de la adversidad