Intenso trabajo de coordinación y articulación inter-institucional

FUNDACIÓN CONCORDIA Y LIBERTAD: PROYECTO DESARROLLADO 2020 AL 2022, BOGOTÁ – COLOMBIA”. Todos los resultados del proyecto han sido posibles gracias al intenso trabajo de…

Ver más Intenso trabajo de coordinación y articulación inter-institucional

El Defensor del Pueblo de España recibe a su homólogo de Colombia

El Defensor del Pueblo de España, Ángel Gabilondo, ha recibido al Defensor del Pueblo de Colombia y presidente de la Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), Carlos Ernesto Camargo Assís, que ha asistido al encuentro acompañado por el embajador de Colombia en España, Luis Guillermo Plata.

Ver más El Defensor del Pueblo de España recibe a su homólogo de Colombia

El Defensor del Pueblo se reúne con la comunidad colombiana en Madrid

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, ha citado en la sede consular de Madrid, a asociaciones y defensores de derechos humanos, para explicarles el alcance del organismo y conocer las inquietudes, necesidades y preocupaciones de los colombianos que por diferentes motivos se han visto obligados a salir del país.

Ver más El Defensor del Pueblo se reúne con la comunidad colombiana en Madrid

Medellín y Barcelona sellan memorando de entendimiento

El memorando conjunto también tiene el objetivo de potenciar lazos de amistad, colaboración y cooperación. Algunas de las áreas fundamentales en las que se tendrán acciones de cooperación son: promoción de derechos sociales, gobernanza, derechos culturales, entre otros.

Ver más Medellín y Barcelona sellan memorando de entendimiento

La proyección internacional de la gestión de los derechos humanos en Colombia

En el Centro Internacional de Excelencia de la universidad Sergio Arboleda en Madrid, la Consejera Presidencial de Derechos Humanos y Relaciones Internacionales, Nancy Patricia Gutiérrez, fue la ponente principal en un conversatorio denominado: Las políticas de protección de derechos humanos del Estado Colombiano y los principios rectores de la ONU sobre empresas y DDHH, y su incidencia en la recuperación económica de Colombia.

Ver más La proyección internacional de la gestión de los derechos humanos en Colombia

Vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, se reúne con la Canciller española, Arancha González Laya

Con dos encuentros claves, cerró la visita de trabajo de la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, en Europa. En reunión con la Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación de España, Arancha González Laya, y con miembros del Congreso de Diputados, se abordaron temas como la inversión recíproca, la generación de empleo y la cooperación en materia cultural. Las altas funcionarias conversaron sobre innovación, intercambio científico, tecnológico y educativo.

Ver más Vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, se reúne con la Canciller española, Arancha González Laya

No puede haber impunidad en casos de violación a los derechos humanos: Vicepresidenta

La Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez se reunió en Ginebra, Suiza, con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en el inicio de su agenda diplomática en Europa. En el encuentro, fue enfática en afirmar que Colombia respeta, avala, legitima y garantiza la protesta pacífica, pero rechaza todo tipo de violencia, bloqueos y violación de los derechos humanos.

Ver más No puede haber impunidad en casos de violación a los derechos humanos: Vicepresidenta

Primer encuentro para avanzar en una Agenda sobre lo Fundamental

El Presidente Iván Duque Márquez se reunió con diferentes gremios y organizaciones en un primer encuentro con el fin de avanzar en una Agenda sobre lo Fundamental, luego de las manifestaciones y el paro nacional sucedido en todo el país y la repercusión que ha tenido a nivel internacional

Ver más Primer encuentro para avanzar en una Agenda sobre lo Fundamental

Debe ponerse fin a la respuesta militarizada y la represión policial de las manifestaciones

Las autoridades colombianas deben poner fin a la represión de las manifestaciones, cesar la militarización de las ciudades y asegurar que el respeto y garantía de los derechos humanos se encuentren en el centro de cualquier propuesta de política pública, incluyendo la reforma tributaria

Ver más Debe ponerse fin a la respuesta militarizada y la represión policial de las manifestaciones