
El Alcázar de Segovia fue el escenario de la recepción oficial a los representantes de las 45 delegaciones procedentes de Estados Miembros, Miembros Afiliados y Observadores, entre ellos Colombia, que participaron en el 123 Consejo Ejecutivo de ONU Turismo que se celebró en el Real Sitio de San Ildefonso.
Las palabras de bienvenida del general presidente del Patronato del Alcázar, Ignacio Ojeda González, abrieron un sencillo acto en el que el alcalde de Segovia, José Mazarías señaló que “en Segovia entendemos el turismo como una herramienta de transformación, sobre todo porque disfrutamos del distintivo otorgado por la Unesco de Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde hace 40 años y eso condiciona nuestro pasado, presente y futuro”.
El regidor segoviano añadió que “el turismo constituye una oportunidad para generar desarrollo económico, fortalecer nuestra identidad y compartirla con el mundo”.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, fue el encargado de cerrar el acto indicando que el turismo ayuda a transformar el mundo, contribuye a desarrollar la transición digital y da estabilidad internacional.
El Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, es el responsable de garantizar que este organismo de Naciones Unidas lleve a cabo su trabajo y se ajuste al presupuesto.
Elección estratégica
El encuentro de Segovia es uno de los eventos más relevantes en la agenda global del turismo. Uno de los momentos más decisivos de esta edición es la elección del nuevo secretario o secretaria general, que será ratificado por dicha asamblea a finales del año en Arabia Saudí. Es una elección estratégica que influirá en el rumbo de la organización ante los desafíos actuales de sostenibilidad, transformación digital y recuperación del sector turístico a escala mundial.
El Embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila Navarrete, participó en nombre del país.