
La presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, destacó el gran potencial del país como destino para la inversión sostenible ante más de un centenar de empresarios y representantes de instituciones con intereses allí, durante un encuentro celebrado en CEOE. Participaron también en la jornada el embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila y el secretario permanente de CEIB y director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE Narciso Casado.
El objetivo es atraer inversión que impulsa y promueve los sectores de interés en Colombia, tal y como subrayó Carmen Caballero durante su intervención; prestando especial atención al turismo, el desarrollo sostenible, la reindustrialización, el desarrollo regional y el fortalecimiento del tejido productivo, la transición energética, la creación y transferencia de ciencia, tecnología y conocimiento.
El encuentro celebrado en la sede de la Confederación empresarial sirvió para dar a conocer de primera mano las oportunidades existentes en el país y las mejores vías para aprovechar y potenciar la colaboración bilateral en proyecto estratégicos de interés común. Y es que Colombia destaca por ser una gran plataforma exportadora gracias a su conectividad e infraestructura, que conecta con el mundo y fomenta un clima de negocios favorable e idóneo para la inversión.
Colaboración público-privada y un futuro de actividades conjuntas
“Con este Encuentro consolidamos un intenso programa de eventos que hemos llevado a cabo instituciones y agencias de inversión del país, y que contribuye a seguir reforzando unas ya de por sí excelentes relaciones bilaterales en el ámbito económico y sobre todo empresarial´, siempre con el apoyo incondicional de nuestras embajadas, oficinas comerciales y el equipo de la oficina de ProColombia en Madrid”, declaró el director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado. “Con ProColombia lo hemos hecho casi todo, pero aun así siempre queda algo por hacer; y por ello estamos trabajando con la institución en otros mercados como el africano, a través de la iniciativa de CEOE y de las instituciones de Canarias, abriendo Colombia al mundo”.
A su vez, Eduardo Ávila, embajador de Colombia en España, destacó el enorme potencial de Colombia para la inversión, especialmente en infraestructura. “Es una nación de contrastes y de oportunidades, abierta al mundo”, subrayó. El país ha desarrollado una economía dinámica y existe además una gran diversidad geográfica, que es donde realmente reside su riqueza. Para promover el denominado “País de la Belleza” como una potencia de la vida, se puso en marcha el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026, centrado en 5 grandes transformaciones: Derecho Humano a la Alimentación, Ordenamiento del territorio alrededor del agua, Seguridad Humana, Economía productiva para la vida y lucha contra el cambio climático y Convergencia regional.
Infraestructura, conectividad y turismo en Colombia
Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, apostó por reforzar la inversión de las empresas españolas que se encuentran en Colombia, ampliándola a nuevos proyectos de interés y para seguir desarrollando este mercado de gran importancia; y por supuesto atraer a empresas nuevas al “País de la Belleza”, gracias a sus ventajas competitivas. Caballero destacó también algunas iniciativas en el ámbito del turismo, siendo una de las más importantes el crucero por el Río Magdalena, para promover este sector en la región. “La confianza en la inversión sigue avanzando en Colombia”, garantizó Caballero.