Por la visibilidad de los colombianos en el exterior, la asociación Cultural Estudio 40, crea la campaña: “Oye Colombia: la Colombia del exterior ¡sí existe!” instaurada en el mes de junio, donde se inician los preparativos por el bicentenario de la independencia de Colombia.
Desde la dirección de esta entidad cultural colombiana en el exterior, y en su larga trayectoria de difusión cultural en España y Europa, el trabajo más importante ha sido el de generar una imagen más positiva y propositiva de la antropología cultural colombiana y latinoamericana, desde los diversos lenguajes, en sus raíces artísticas naturales, que han dibujado la construcción de pueblos de origen a través de sus culturas.
Para Francisco Caballero Bejarano, Presidente de Estudio 40, desde su inicio, cada actividad de la Asociación, se ha convertido en un reto y una fascinante aventura por divulgar y transmitir el trabajo de artistas, tanto consagrados como emergentes en proyectos y programas que hacen desde su visibilidad y resultados, generar experiencias culturales, que han dado paso a visibilizarse en esferas adjuntas la cultura, en pro de la identidad artística de Colombia y latinoamérica.
Su resultado exponencial a la fecha ha sido multiplicador dentro de un mismo tejido de comunicación cultural desde el ser humano: la literatura, el arte pictórico, el cine y la música de autor, reconocimiento de la mujer migrante con sus historias de vida, el aporte del arte a la cultura de paz ciudadana, conversatorios, conferencias y coloquios de variado tema en el nodo Sociedad -Cultura, la edificación del ser humano en la diversidad: equidad e igualdad como referente básico de inclusión en las nuevas sociedades que nos han acogido desde nuestros procesos migratorios.
“Desde Estudio 40 una entidad cultural referente para los colombianos en el exterior, hacemos un llamado a las instituciones gubernamentales en el exterior, para replicar este trabajo en una mayor escala, pues vemos necesaria, la visibilidad y el reconocimiento de estos colectivos migratorios, añoramos una Colombia en el exterior, que, ¡sí exista! Un lugar donde se reconozcan sus intereses personales y laborables, por la Colombia de origen que muchos viven y llevan dentro de sí, trabajando por ella desde sus aportes y remesas” apunta Caballero Bejarano.
“Proponemos una Colombia visible y unas tradiciones sostenidas y reconocidas por las terceras, cuartas y demás generaciones a futuro, que conserven en sí mismas, cultura y tradiciones desde su descendencia en el exterior. Un sentido de pertenencia y arraigo cultural, a través de la antropología colombiana”, concluye el presidente de Estudio 40.
Contacto: Francisco Caballero B. (Gestor cultural URJC – Tritoma)
Correo electrónico: e40galeria@gmail.com
Info-whatsApp: (+34) 695443355
Asociación cultural ESTUDIO 40 (Bulevar Indalecio Prieto 21, Ofc. 101. Madrid) Centro Cultural Valdebernardo.