El canciller Luis Gilberto Murillo Urrutia es nacido en el Chocó, ingeniero de Minas, con maestría en Ciencias de la Ingeniería, y experto en políticas públicas. Desde septiembre de 2022 se venía desempeñado como Embajador de Colombia ante los Estados Unidos.
Entre 2016 y 2018 se desempeñó como ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. Durante su gestión aumentó las áreas protegidas del país, llevó a las comunidades étnicas al centro de la agenda ambiental, creó el marco de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático e hizo posible la ratificación de importantes tratados ambientales, incluido el Acuerdo de París.
Todos Somos Pazcífico
En 2014 fue designado director de la iniciativa presidencial Todos Somos Pazcífico, donde dirigió el diseño y la aprobación de un préstamo de 400 millones de dólares del Banco Mundial y del BID para iniciativas de agua, saneamiento y energía renovable para comunidades en la costa pacífica de Colombia.
Fue elegido gobernador de Chocó en 1997 y 2011, promoviendo la protección del medio ambiente y la defensa de los derechos de las comunidades de esa región.
Se desempeñó como director general de la Corporación para el Desarrollo Sostenible de Chocó (Codechocó). Durante la primera alcaldía de Antanas Mockus en Bogotá se desempeñó como subdirector de Planeación y director encargado del Departamento de Protección Ambiental de Bogotá (DAMA), hoy Secretaria de Ambiente.
En el año 2000, la violencia política lo saco del país después de ser víctima de un secuestro por motivos políticos. Se radicó en Estados Unidos con medida de protección internacional de asilo.
Como migrante, en ese país abogó por una mayor atención a la situación crítica de las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, debido a las violaciones de los derechos humanos, la falta de inclusión y de oportunidades socioeconómicas para una vida digna.
El canciller Luis Gilberto Murillo reemplaza a Álvaro Leyva Durán.
Foto: Juan Diego Cano – Presidencia de Colombia.