La yincana de la clase media


Pie de foto: Asistentes a una actividad sobre “Ruta de la innovación” en Madrid, en julio pasado


Dijo Milton Friedman que “La confianza en la libertad de los individuos, para que controlen sus propias vidas, de acuerdo con sus propios valores, constituye el camino más seguro para alcanzar todo el potencial de una gran sociedad”

Durante toda mi vida he pertenecido a la clase media, también denominada clase trabajadora, y cuarenta años después, vislumbrando mis sueños como empresaria de la formación en desarrollo humano, analizo los trasegares que se recorren en una clase de “ni´eres”, ni eres rica ni eres pobre, entonces, ni aguantas hambre, ni comes gourmet; lo que si es cierto, es que los que somos de la generación que queremos trascender esos límites y “dar el salto cuántico”, debemos superar muchas pruebas similares a las de una yincana.

Y es que la vida de las personas de clase media que deseamos marcar un punto diferencial y dejar de ser “clase trabajadora” para ser clase empoderada y de éxito, nos vemos enfrentados a diversos juegos y competiciones, para sortear las pruebas que llegan en cada momento, he aquí dos prácticos ejemplos:

*Para estudiar debemos endeudarnos

*Para ser emprendedores o empresarios, debemos trabajar más de 12 horas y afrontar la carrera competitiva que acarrea el mundo globalizado y tecnológico.

¿Dónde situar a la clase media?

La clase media es un pilar básico de la economía de una sociedad, sin embargo, vemos como los impuestos, los sueldos bajos y los altos niveles de desempleo, mantienen a la clase media como “la pescadilla que se muerde la cola”, es decir, nos vemos inmersos en un dialelo en el que las pruebas del día a día, son una continua carrera de observación, en la que nos envolvemos a través del tiempo, nos consume y en ocasiones nos agota, intentándonos llevar a la baja, porque en el constante reto de competir y de estar al día con los avances tecnológicos y la globalización, nos vemos en un panorama en el que nos renovamos constantemente o nos hundimos en la pobreza.

Propuestas de valor

Mi estilo no radica en la crítica del sistema, sino en el enfoque hacia las soluciones, entonces mis propuestas para salir bien librados de “la yincana de la clase media”, no es centrarnos en que los gobiernos hagan cambios a nivel político, social y económico; sino enfocarnos en la transformación a nivel personal.

Una de las mejores formas de lograr el cambio, es a través de la programación mental, pues “si tu cambias todo cambia” y es que el problema nunca es la situación que consideramos problema, sino lo que pensamos respecto de ello; por ejemplo, si considero que la clase media no tiene oportunidades, entonces lo más fácil, sería salir a manifestarse y a luchar por tener beneficios sociales para el empleo o para emprender.

«El problema nunca es la situación que consideramos problema, sino lo que pensamos respecto de ello»

Propongo que centremos nuestra energía en ser mejores, en dar más valor, en apostar a perfeccionar nuestro aporte a la sociedad, en ser servicial y aportar valores humanos, sociales y económicos positivos, que contribuyan de manera favorable en el consciente colectivo; quizá de esta manera, podemos impactar más en nuestras comunidades.

Termino con la célebre frase de John F. Kennedy “No preguntes qué puede hacer tu país por ti, sino qué puedes hacer tú por tu país”.

Así que te invito a jugar bien esta yincana, a que te vistas con tus mejores galas para deslumbrar al mundo, que te invadas de tus mejores pensamientos para inspirarte, que emprendas tus más certeras acciones y que evoques tus mejores palabras para impactar a un planeta saturado de críticas, de solicitudes facilistas, que lo único que hacen es enaltecer la causa y agrandar la consecuencia de la negligencia y la dejadez; impacta con tus sentidos, siendo servicio y otorgando al mundo esa magnificencia de tu ser con la impecabilidad de tu palabra y la verdadera grandeza de tu alma.


guest

0 Comentarios
Más antiguos
Más recientes Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Nos gustaría saber tu opinión, comenta.x