


La Asociación de Mujeres Caficultoras del Departamento del Cauca (AMUCC) fue protagonista del evento “AMUCC un caso de éxito de las Alianzas Público Privadas en la generación de Impacto”, que tuvo lugar en la Embajada de Colombia en España el pasado 16 de junio.
Victoria Girón, Elisabeth Trujillo, Maricela Trochez y María del Mar Paz dialogaron con más de una treintena asistentes –entre los que había empresarios, responsables de proyectos estratégicos de sostenibilidad, gremios y representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)–, sobre su experiencia y retos en la producción de café, en pequeñas fincas del Cauca, con el fin de generar ingresos económicos para el sostenimiento de sus hogares.
Las participantes del proyecto señalaron la importancia de las Alianzas Público Privadas para el sostenimiento de los proyectos productivos y destacaron el rol de la cooperación internacional para dar continuidad a su labor. Hoy son integrantes del parque tecnológico Tecnicafé, dedicado a la investigación en su campo, y tienen el apoyo de la AECID para seguir creciendo en número de socias.
Aliados
Las caficultoras valoraron el apoyo de aliados como Aecid Colombia, Parque Tecnológico de Innovación del Café y Supracafé, además de otras organización y entidades que desde los diferentes roles en la cadena de valor del cafe, generan impacto al trabajo de AMUCC: «seguimos conquistando mercados internacionales con nuestro café, promoviendo la equidad de género y el desarrollo rural» declararon. «Este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo incansable de nuestras mujeres #AMUCC que con esfuerzo y dedicación transforman sus vidas y las de sus familias y comunidades» agregaron.
Con la Fundació Baleària en Dénia (Alicante), desarrollaron un conversatorio y una degustación de café, donde, con orgullo, compartieron sus historias de vida. Baleària forma parte de esta cadena de valor y solidaridad a través de la compra directa del café, contribuyendo así a la mejora de las condiciones de vida de estas mujeres y de sus comunidades.