







La marca de región Hecho en Risaralda, es una estrategia de la Gobernación de Risaralda que busca ofrecer una ventaja competitiva a nivel nacional e internacional a los productos y servicios que tiene el departamento. Esta marca de región es gestionada y administrada por la Fundación Internacional para la Innovación, Desarrollo Sostenible y Avance de la tecnología FIDATEC ONG, con el fin de promover y destacar la calidad y el origen de los productos de Risaralda.
Héctor Emiro Díaz Velázquez, Director Ejecutivo de FIDATEC ONG, visita por tercera vez España, esta vez para lanzar la Red de risaraldenses en el exterior, iniciativa complementaria a la marca Hecho en Risaralda, liderada por el gobernador del departamento, Juan Diego Patiño Ochoa.
Con el eslogan «Unidos somos más» pretende que los risaraldenses se unan para gestionar proyectos de emprendimientos y fortalecimiento de sus empresas en el exterior. La marca Hecho en Risaralda que apoya empresas en el departamento de Risaralda, ahora lo hará a través de la Red, a empresas de risaraldenses en el exterior.
«Creemos que en la medida en que todos nos unamos, como dice nuestro eslogan, podremos hacer que Risaralda también sea grande en el exterior», asegura Díaz Velázquez.
«En el recorrido que hemos hecho para consolidar la Red de risaraldenses en el exterior por el mundo, nos hemos encontrado con diversas tipologías de empresas de origen risaraldense. Empresas de tecnología, restauración o gastronomía, importación de productos colombianos o latinos, moda, turismo, entre otras», declara.
Objetivos de la Red de risaraldenses en el exterior
– Apoyar proyectos que permitan que esas empresas y emprendimientos prosperen en los lugares donde residen.
– Ubicar a los risaraldenses que han migrado.
– Conocer sus necesidades, sobre todo a nivel de fortalecimiento empresarial.
Proyectos
Comunica el Director Ejecutivo de FIDATEC ONG que, a nivel internacional, desde la gobernación de Risaralda se viene trabajando en dos proyectos importantes. Y el primero de ellos es la marca Hecho en Risaralda, va a apoyar empresas que estén en cualquier parte del mundo, con el único requisito de que sean de origen risaraldense.
«Este año entregaremos las primeras licencias de uso de la marca Hecho en Risaralda en el exterior y lo vamos a hacer en España con empresas que ya tenemos identificadas» anticipa.
Y como segundo proyecto está el fortalecimiento comercial de empresas y emprendimientos en el exterior a través de la Red.
Entonces son los dos proyectos que estamos liderando desde la gobernación y FIDATEC ONG.
¿Cómo garantizar que esta iniciativa tenga continuidad en próximos gobiernos?
«Por eso el eslogan de la Red de risaraldenses en el exterior es Unidos Somos Más. ¿Eso qué significa o qué implicaciones tiene? Que, si nosotros nos unimos y tenemos una voz fuerte en el departamento y en Colombia, vamos a exigir que este tipo de iniciativas continúen.
Cuando salimos del país muchas veces desaparecemos del escenario político y económico de Colombia y solamente somos importantes cuando enviamos las remesas.
Ahora la Red lo que pretende es, precisamente mostrar que tenemos una fuerza. Somos más de 250.000 risaraldenses en el exterior. ¿Qué significa eso? Que somos casi la mitad de la ciudad de Pereira.
O sea, somos una ciudad en el exterior. Entonces, ¿cómo puede ser posible que no tengamos voz? ¿Cómo puede ser posible que no nos escuchen? Lo vamos a hacer con la Red de risaraldenses en el exterior.
Y otra estrategia para que estas políticas no se queden en el gobierno de turno tiene que ver con convertirlas en política pública», augura Héctor Emiro Díaz.
«Con relación a los retornados, esta iniciativa también considera que quien quiere retornar o que están retornando al departamento, lo haga a través de la Red. Venimos trabajando con la Cancillería para que tengamos recursos para los retornados y que esos recursos se puedan convertir en proyectos productivos en Risaralda» concluye el Director Ejecutivo.
Pie de foto:
JosePan del Paseo de la Castellana, fue el escenario del lanzamiento de la «Red de risaraldenses en el exterior» de la marca Hecho en Risaralda, por parte de Fidatec ONG, fundación encargada de esta iniciativa de la gobernación. Un encuentro en el que un grupo de risaraldenses escuchó los beneficios y alcances de la Red, y, a la vez, pudo compartir experiencias y conocimientos de cada uno de sus proyectos particulares.