Gobierno colombiano y la UE confirman su buena relación y miran hacia el futuro

El Presidente Iván Duque compartió un desayuno de trabajo junto con los 16 Embajadores y Encargados de Negocios de los Estados Miembros de la Unión Europea, por invitación de la Embajadora de la Unión Europea, Patricia Llombart Cussac. Participaron, entre otros, la Canciller, Claudia Blum; el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Antonio Ceballos; el Alto Consejero para la Estabilización, Emilio Archila; la Jefa de Gabinete del Presidente, María Paula Correa; la Viceministra de Comercio, Laura Valdivieso Jiménez; y el Embajador de España en Colombia, Pablo Gómez de Olea Bustinza.

El Presidente compartió sobre los temas de la agenda nacional e internacional y reflexionó sobre los intereses de la relación bilateral entre la Unión Europea y Colombia. Los participantes abordaron los avances en la implementación de la paz, la protección de líderes sociales y defensores de derechos humanos, igualdad de género, asuntos de seguridad y defensa y lucha contra las drogas ilícitas.

También se dialogó sobre las prioridades de la Unión Europea para el próximo quinquenio, incluyendo el ambicioso Pacto Verde Europeo. Se subrayó la estrecha y ambiciosa cooperación ya existente entre la Unión Europea, los Estados Miembros y Colombia en materia de protección de medioambiente, cambio climático, biodiversidad o lucha contra la desforestación. Se habló sobre cómo seguir avanzando para proteger la biodiversidad, también a nivel multilateral como en las cumbres de cambio climático y de biodiversidad.

Cabe recordar que, en su conjunto, los países de la Unión Europea son la mayor fuente de inversión extranjera en Colombia y el segundo socio comercial, generadores de empleo e innovación. Hacia el futuro se trataron otros asuntos de interés mutuo como ciencia e innovación, economía naranja, economía verde y economía circular.  

El diálogo se desarrolló en un clima cordial y amistoso confirmando las buenas relaciones entre la Unión Europea y Colombia, así como las perspectivas favorables para su profundización y desarrollo en los próximos años.


0 0 votes
Valora este artículo
Subscribe
Notify of
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
0
Nos gustaría saber tu opinión, comenta.x