
La Fundación Consejo España-Colombia (FCEC) organizó un almuerzo de trabajo con el Gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, y su delegación. El evento, que contó también con la participación de ProBoyacá-Región Libertadora, tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre España y Colombia, explorando oportunidades de inversión y cooperación en sectores clave de la economía boyacense.
La Directora de la Fundación Consejo España-Colombia, Berta Fuertes, destacó el papel fundamental de la Fundación Consejo en fomentar el conocimiento mutuo entre España y Colombia mediante el diálogo y la colaboración público-privada.
El Embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila, resaltó la importancia de estrechar las relaciones bilaterales.
Cooperación con España
El Gobernador Carlos Amaya, quien actualmente está en su segundo mandato, subrayó la rica historia de Boyacá, especialmente su papel en la lucha por la independencia, y destacó el trabajo de ProBoyacá-Región Libertadora. Hizo hincapié en la importancia de sectores como la educación, con altos índices de calidad, y la seguridad.
Además, mencionó el rol clave del sector agropecuario y, en particular, de los cultivos de coco y acebo, donde Boyacá se posiciona como el mayor exportador de Iberoamérica. Asimismo, destacó el interés en fortalecer la cooperación con España, especialmente en el ámbito ferroviario, dada la posición estratégica de la región.
En su discurso, el Gobernador de Boyacá también se refirió a la necesidad de impulsar la internacionalización de sectores como la minería, telecomunicaciones y energía, destacando que la presencia del Embajador en este evento es una muestra más del compromiso de ambos países.
ProBoyacá – Región Libertadora, progreso y desarrollo para el departamento
El almuerzo de trabajo del Gobernador de Boyacá con las empresas e instituciones de la FCECo también sirvió para la presentación de ProBoyacá-Región Libertadora, que estuvo representada por el Presidente de la Junta, el empresario Omar González, y la Presidenta Ejecutiva, Gheidy Gallo.
Se trata de una iniciativa joven, con apenas un año y medio de vida, pero muy ambiciosa, ya que tiene el objetivo de promover, construir e impulsar el crecimiento económico de la región, tal y como señaló Omar González. Para ello se han unido representantes del sector privado, la academia y la Administración Departamental.
La Presidenta Ejecutiva de ProBoyacá-Región Libertadora, resaltó en su intervención la importancia de las alianzas con el gobierno y con empresas españolas. España es uno de los principales destinos de inversión, y Gallo subrayó el interés de incrementar la presencia de empresas españolas en Boyacá, mencionando compañías como Telefónica y Movistar, que ya operan en la zona.
Oportunidades para la inversión española
A continuación, los miembros del Patronato de la Fundación Consejo España-Colombia expusieron sus visiones sobre las oportunidades de inversión en Boyacá.
El Gobernador de Boyacá coincidió en la relevancia de la agroindustria, el turismo y la sostenibilidad como pilares para el crecimiento de Boyacá, y alentó a las empresas españolas a invertir en la región, destacando su seguridad y estabilidad económica como ventajas competitivas.
Con entidades públicas asociadas con el sector ferroviario español, Carlos Amaya inició un trabajo de articulación que permita avanzar en el proyecto del tren de mediana velocidad entre Sogamoso – Paipa – Duitama – Tunja – Bogotá.