
La reunión de la conferencia ministerial bienal de la Coalición por la Igualdad de Derechos, celebrada recientemente en Berlín, ha dado a España y Colombia la copresidencia de esta institución durante los próximos dos años.
Formada por 45 Estados y organizaciones de la sociedad civil, la Coalición por la Igualdad de Derechos es la principal alianza internacional público-privada para la defensa y promoción de los derechos de las personas LGBTI en todo el mundo.
Según señala el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la promoción de los derechos humanos y, en particular, la defensa de la igualdad y la dignidad de las personas LGBTI supone para España no solo una prioridad de política exterior, sino un compromiso ético que emana de nuestra historia de los valores que compartimos como sociedad.
Firme compromiso
64 Estados de todo el mundo castigan aún las relaciones entre personas del mismo sexo, algunos de ellos incluso con pena de muerte. A esto se suman discursos de odio, violencia y discriminación que sufren muchas personas en todo el mundo por razón de su orientación sexual o su identidad de género.
Con el objetivo de mejorar esta situación, la copresidencia impulsará iniciativas diplomáticas para que cada vez sean menos los países que cuenten con estas leyes injustas y anacrónicas. Asimismo, se cooperará con organizaciones internacionales, como las Naciones Unidas y la Unión europea, para garantizar que la despenalización sea un tema central en las agendas globales de derechos humanos.
La imagen corresponde a la presencia de Colombia como país invitado a MADO 2024.