
Esta feria que es organizada por IFEMA y FEPEX, se ha convertido en la mayor herramienta comercial de referencia global para la comercialización de frutas y hortalizas, ya que se celebra en el mes de octubre; un momento comercial clave para la oferta y demanda profesional de frescos; y por su situación geográfica en el sur de Europa, que posiciona estratégicamente a la feria como la puerta de entrada a Europa desde Latinoamérica.
Además de las reuniones presenciales, el evento contará con Fruit Attraction LIVEConnect, una plataforma digital que permitirá realizar la gestión de contactos, acceder a catálogos de productos y servicios, llevar a cabo reuniones virtuales y conocer contenido sectorial.
Colombia, uno de los mayores productores
Durante los tres días del evento, Colombia, que es uno de los mayores productores de frutas y vegetales en el mundo, estará presente con la participación de 10 empresas productoras de frutas y hortalizas frescas, entre las que destacan compañías exportadoras de frutas exóticas como la uchuva, gulupa, granadilla, maracuyá, mangostino, curuba, guanábana, feijoa, pitahaya y tomate de árbol, entre otros.
La producción de frutas frescas en el país ha crecido un 20,6% en los últimos cinco años, alcanzando 7,3 millones de toneladas en 2019
La producción de frutas frescas en el país ha crecido un 20,6% en los últimos cinco años, alcanzando 7,3 millones de toneladas en 2019. En ese mismo año, en cuanto a exportaciones, según datos de la Asociación Hortifrutícola de Colombia (Asohofrucol) la exportación colombiana de frutas y hortalizas frescas y procesadas sumó más de 264,000 toneladas un 10% más que el año anterior. Los productos exportados que generaron más divisas al país fueron el aguacate, plátano, uchuvas, gulupa, lima ácida Tahití, mangos preparados o conservados, representando estos seis productos el 75% del total de los ingresos.
Empresas colombianas
En esta edición de la feria, las empresas colombianas que expondrán sus productos en IFEMA son C.I. Caribbean Exotics, C.I. Colombia Paradise SAS, Isashi, Heavens Fruit, Frutas Comerciales S.A., C.I. Frutireyes SAS, Corporación Territorios Visibles, Terra Trading, Comercializadora Maxi-Finca SAS y la Asociación de Bananeros de Colombia, (Augura).