España y Colombia, socios estratégicos

Empresarios españoles se reunen con la Cámara de Comercio de Bogotá

En la reunión con la nueva directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá, se reafirmó el interés estratégico mutuo entre ambos países y se analizó el potencial y las perspectivas desde las que seguir trabajando conjuntamente. Foto FCECo.

La Fundación Consejo España-Colombia (FCECo) organizó un desayuno de trabajo con el Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros, y su junta directiva. Este encuentro contó con la participación del Embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila, el Consejero de Relaciones Exteriores de la Embajada, Nicolás Medellín, junto a otras autoridades destacadas tanto españolas como colombianas.

Esta reunión de trabajo fortalece la colaboración entre la Fundación Consejo España-Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá, lo que garantiza una relación fructífera entre ambas entidades en el futuro, y contribuye al estrechamiento de los lazos entre Colombia y España, reforzando su estatus como socios estratégicos en la región.

España y Colombia, socios estratégicos

Las relaciones entre Colombia y España son más que sólidas; son estratégicas. A lo largo de los últimos años, ambas naciones han acumulado un significativo historial de visitas de alto nivel, lo que demuestra una gran sintonía entre los dos gobiernos. Existe, asimismo, una armonía entre España y Colombia en el ámbito del comercio y la inversión, que se ha mantenido y se prevé que se fortalezca aún más en el futuro.

Además, las relaciones bilaterales van más allá de lo puramente político y económico, ya que cuentan con un profundo trasfondo social y humano, tal y como quedó de manifiesto en este importante encuentro hispanocolombiano.

La inversión española en Colombia y su vocación de permanencia

En este encuentro se reconoció el papel clave de España como puente entre América Latina y la Unión Europea, así como el papel preponderante de sus empresas en el sector financiero colombiano y su importante involucramiento en grandes proyectos de infraestructura en el país sudamericano.

Las empresas españolas pusieron en valor, por su parte, la estabilidad inversora y la fuerte institucionalidad que caracterizan a Colombia, lo que ayuda a generar confianza para seguir apostando por el país. El Gobierno colombiano está trabajando activamente para fortalecer esta confianza, lo que augura un futuro prometedor para la consolidación y aumento de la presencia de la empresa española en Colombia.

El Plan Nacional de Desarrollo, un eje estratégico del Gobierno colombiano

También se enfatizó en este encuentro el apoyo decidido de Colombia a la triple transición –digital, medioambiental y social– a través del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. En este sentido, el Presidente Ovidio Claros, presentó el ambicioso Plan 2023-2026 de la Cámara de Comercio de Bogotá, destacando sus ejes de transformación que están alineados con el propio Plan Nacional de Desarrollo de Colombia. Las empresas españolas mostraron su firme compromiso con Colombia y su confianza en el futuro del país, así como su disposición a colaborar estrechamente en el marco del Plan Nacional de Desarrollo.


guest

0 Comentarios
Más antiguos
Más recientes Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Nos gustaría saber tu opinión, comenta.x