





Con el propósito de dinamizar estrategias de cooperación que permitan fortalecer el ámbito espacial en temas de tecnología e innovación, explorar nuevas oportunidades y conocer capacidades, la Fuerza Aeroespacial Colombiana recibió la visita al país del General Jefe del Estado Mayor General del Ejército del Aire y del Espacio de España, Francisco Braco Carbó y su delegación.
El General Luis Carlos Córdoba Avendaño, Comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, sostuvo un encuentro con su homólogo, en donde reiteraron la voluntad y el interés de continuar promoviendo temas en seguridad y defensa, teniendo en cuenta las amenazas transnacionales y otros factores de inestabilidad con alcance global.
La comitiva del Ejército del Aire y del Espacio de España junto con el Mayor General Carlos Fernando Silva Rueda Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor de la FAC, visitaron diferentes Unidades Militares Aéreas, con el objetivo de conocer sus capacidades e interactuar con personal experto en diferentes áreas que facilitan el cumplimiento de la misión.
Visita geoestratégica
La visita geoestratégica inició en el Comando Aéreo de Combate No. 5, en Rionegro, Antioquia, en donde conocieron las capacidades y los medios para el desarrollo de operaciones de ayuda humanitaria y atención de desastres; así mismo, recibieron información sobre los sistemas de control y seguimientos en el dominio del ciberespacio, por parte de expertos del Centro de Desarrollo Tecnológico Aeroespacial – CETAD.
Posteriormente, se trasladaron a las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” en Cali, allí realizaron un recorrido por el Grupo de Cadetes, el Centro de Investigación en Tecnologías Aeroespaciales – CITAE y el Centro de Operaciones Espaciales – SpOC (Space Operations Center) conociendo las capacidades y los avances en el dominio espacial.
Futuro prometedor
Braco Carbó manifestó que “Es un avance poder conocer sus capacidades y medios para generar acciones y trabajar. Hay muchas áreas para cooperar en el mediano y corto plazo como formación, intercambio de información, desarrollo de nuevos programas en asuntos espaciales y en otros temas comunes, teniendo en cuenta que desde hace un buen tiempo hemos sido naciones amigas”.
Expresó el General español que “Esta visita me permitió confirmar que la Fuerza Aeroespacial Colombiana, es una Fuerza muy capaz, potente y me enorgullece considerar que nuestras naciones son amigas y que tenemos un futuro prometedor para seguir colaborando”.