Colombia: cultura, tradición y folclore en Navidad

La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, participó en el amplio programa navideño de Matadero Madrid, que tiene a Colombia como país invitado. Su cultura, tradiciones navideñas y su gran riqueza musical llenaron de folclore y ritmos latinos las instalaciones del centro de Legazpi.

Madrid Navidad de encuentro, organizado en colaboración con la Embajada de Colombia, incluyó dos de las tradiciones más arraigadas en el folclore navideño colombiano y que marcan el inicio de estas fiestas en el país sudamericano: la Noche de las Velitas y la Novena de Aguinaldos.

Acompañada por la embajadora de Colombia, Carolina Barco Isakson, la delegada disfrutó del espectáculo de faroles y velas que llenaron Matadero en la Noche de las Velitas, que aunó el encendido de luces con la tradición textil del país. Así, se recreó con velas de colores el dibujo de una mola (pieza textil tradicional de la etnia guna) que conformó una gran alfombra de luces. Andrea Levy mostró su satisfacción por la implicación de la Embajada de Colombia en estas celebraciones, tras tener que retrasar dos días su celebración debido a la climatología adversa.

Tras el encendido de las velas, tuvo lugar la Novena de Aguinaldos, una celebración religiosa y festiva para preparar la Nochebuena que tradicionalmente reúne a todos en torno al pesebre y el árbol para orar, cantar villancicos, bailar y compartir dulces navideños y en la que participó la Cónsul General Central, Gloria María Borrero Restrepo. La celebración contó con la actuación de una de las figuras de leyenda de la música tradicional y el folclore del país, Michi Sarmiento.


guest

0 Comentarios
Más antiguos
Más recientes Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Nos gustaría saber tu opinión, comenta.x