Acciones adelantadas por el Consulado de Colombia en Madrid

Durante marzo de 2021 se registró un aumento del 17% de las atenciones por los diferentes canales dispuestos para los usuarios y, en consecuencia, se reporta un aumento del 26% del recaudo de la Oficina Consular con respecto al mes de febrero

Ver más Acciones adelantadas por el Consulado de Colombia en Madrid

Murales Colectivos para la Construcción de Memoria en Nariño

En un ejercicio de creación colectiva, integrantes de las Mesas de Víctimas de diez municipios del Departamento de Nariño, pintaron murales conmemorativos como aporte a la construcción de memoria histórica que busca contar lo sucedido y restituir el tejido social debilitado con ocasión del conflicto.

Ver más Murales Colectivos para la Construcción de Memoria en Nariño

¿Qué espera un hombre en su primera cita? – El desquite (Humor)

Como les parece queridos amigos que se me ha armado un tropel tremendo a raíz del artículo pasado donde hablé sobre qué no debe hacerse en la primera cita. Resulta que tengo unos amigos muy resentidos y me han dicho: “¿Venga papi, y es que las viejas son perfectas? ellas también la embarran”.

Ver más ¿Qué espera un hombre en su primera cita? – El desquite (Humor)

Semillas y frutos de solidaridad

Una gran ilusión se desprende en la asociación cultural Estudio 40 en Madrid, al ver que lo sembrado por más de quince años de trabajo cultural, genera las semillas y confianza suficientes, para articular desde el proyecto pictórico Arte América, el trampolín para incentivar éste y otras actividades.

Ver más Semillas y frutos de solidaridad

Las víctimas, como nadie más, tienen la voz y la fuerza moral para lograr la reconciliación de Colombia

Se estima que Colombia tiene más de nueve millones de víctimas del conflicto armado interno, y aunque dignificarlas, en un país en el que la violencia aún no cesa, debe ser una tarea de todos los días, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición se une a la conmemoración del ‘Día nacional de la memoria y solidaridad con las víctimas’

Ver más Las víctimas, como nadie más, tienen la voz y la fuerza moral para lograr la reconciliación de Colombia

10 años de la ley de Víctimas

En 2011 el Congreso de la República aprobó la Ley 1448 de Víctimas y Restitución de Tierras, en la que se decidió la realización del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, como una medida simbólica para recordar los hechos violentos durante el conflicto armado en Colombia.

Ver más 10 años de la ley de Víctimas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad

Puedes revisar nuestra política de cookies en la página de cookies