



Arturo Prado Lima, un periodista y escritor colombiano radicado en España hace 25 años, le fue concedido el Premio “César Vallejo” de Literatura por parte de la Asociación de artistas, creadores y escritores defensores de los Derechos Humanos de Madrid, entidad adscrita a la organización internacional Human Rights.
El reconocimiento César Vallejo de Literatura es una distinción a aquellos escritores que han puesto su creación literaria al servicio de los derechos de la gente sin importar su nacionalidad, condición social, raza, religión o cultura.
Defensa de los derechos de los migrantes
En tal sentido, Arturo Prado Lima ha hecho de su trabajo periodístico, poético y narrativo un grito por la defensa de los derechos de los migrantes en España y Europa.
Ha apoyado sin restricción alguna a la Asociación Europea de Víctimas del Conflicto Armado colombiano y se ha hecho eco de los creadores artísticos desde su portal internacional de cultura, conexionnortesur.com, tanto de las necesidades de los migrantes africanos, de la Europa del este y especialmente de los latinoamericanos.
Colombia ocupa un lugar especial dentro de la agenda del escritor colombiano, en tanto que son miles los que hacen públicas sus carencias afectivas, sociales y culturales. Es en este ámbito donde el escritor encuentra la materia prima de la creación literaria. Un ejemplo de ello es su actual libro, La rubia de Hamburgo, presentado en la última Feria Internacional del Libro de Bogotá, en donde ha encontrado una aceptación muy significativa de su trabajo.
Frente a las injusticias
“Tenemos que hacer de la literatura y el arte no solo un ejercicio de resistencia frente a las injusticias económicas y sociales de los ciudadanos en general y de los migrantes en particular, sino una avanzada hacia la consolidación de una política justa y equitativa en los países receptores de las poblaciones expulsadas por razones políticas, económicas o sociales”, afirma el galardonado.
El premio le fue entregado por el periodista y escritor español Félix Rosado en una ceremonia especial presidida por Mayla de Barbeito, al cual asistió del Cónsul general de Colombia en Madrid, Rodrigo Pinzón Navarro, el gestor cultural Francisco Caballero Bejarano, el director teatral Carlos Bernal, el escritor argentino Carlos Salem, la poeta mexicana Brenda Mitchell, y los escritores Alfredo García y Manuel Camacho, entre otras personalidades.
También estuvo el director de ASEVICOM, Gustavo Guzmán y el médico Rodolfo Escobar y compañera. Fue una ocasión especial donde el premiado estuvo rodeado de amigos y amigas, pero especialmente de su hijo Alejandro Prado Flórez, quien felicitó públicamente a su padre por este logro, encarnando en carne propia el regocijo de su padre.
Felicitaciones Arturo Prada por ese galardón al trabajo literario